Ustedes no lo sabían o quizás si; pero como diría la canción de mi pata Delfín Garay, «yo no soy de aquí soy de mas allá» y no sé en que momento esta ciudad tan grande, tan gris, tan indolente se convirtió en mi ciudad, y me mostró colores, sabores y paisajes escondidos y muy diferentes a los míos, pero a su estilo y forma de ser muy bellos.

Al principio como todo emigrante, refugiado, desterrado o exiliado me aferre a los recuerdos de una ciudad diferente y todo me resulto fuera de sitio, feo, extraño, pero como todos aprendí a querer y sentir como propias las calles, esquina,s parques y por supuesto la gente y las costumbres de esta ciudad; Lima. Y al final creo que Lima también se adapta a tantos como yo que llegan para quedarse y los envuelve con su gris color y en secreto les enseña cosas interesantes.

Y no, no creo que comparar ciudades sea justo o fácil, debe ser casi tan difícil e injusto como comparar personas, o sentimientos; simplemente hay que aceptarlos como diferentes, distintos y encontrarles la belleza y el valor que cada una tiene.

Así pues con mi esposa empezamos una nueva aventura, la de reconocer nuestra ciudad y ver sitios que justamente por estar frente a nuestros ojos, no nos damos el trabajo de ver, observar y disfrutar y eso hace que generalmente nos que demos con la imagen sucia, gris, desordenada de una ciudad que a pasitos de bebe va cambiando, ojala que para bien.

Y el primer de nuestros paseos nos llevo al nuevo parque de la exposición, al circuito del agua, que es una obra de la que había oído muchos comentarios buenos de gente conocida mía y criticas muy acidas por parte de algunos personajes públicos (alcaldes, congresistas, comentaristas políticos, arquitectos y demás fauna figuretera)

Así que decididos a comprobar en piel propia lo que nos habían contado nos fuimos; siguiendo el consejo de mi sobrina, una niña bella y muy inteligente fuimos con ropa impermeable y siguiendo el consejo de una amiga muy querida fuimos de noche a partir de las 9 de la noche que según ella, es la hora precisa.

Lo mas fastidioso es conseguir un taxi que te lleve, por esa condenada frase que tienen tatuada en la lengua los taxistas, «al centro no voy» grrr. Desde Higuereta hasta el parque de la exposición 8 soles son suficientes, puede llegar a 10 pero no más.

La entrada cuesta 4 soles (1 Euro, 1.4 dólares) por persona y créanme que al salir sentí que el pago fue una ganga, por lo maravilloso que es el espectáculo de las fuentes y lo limpio del parque y la seguridad y la música que acompaña a lo largo de todo el recorrido.

Cuando uno escucha que pusieron piletas en el parque siente que es una tontería, pero les aseguro que no es así, no son piletas, son fuentes todas ellas muy bien pensadas y diseñadas, a cada una les acompaña el detalle de la música ente la cual parecen bailar las aguas y las luces que convierten cada fuente en un paisaje único.

La preferida de la gente es la de las aguas danzarinas en las cuales un laberinto invisible invita a recorrerla, y al entrar en el los chorros de agua sorprenden a mas de uno, mojándolos, lo que puede parecer un accidente pesado, pasa a ser la diversión de todos ya que la gente en grupos trata de llegar al centro y salir sin ser mojados, cosa que nadie logra, entendí perfectamente por que mi sobrina me dijo que los impermeables eran obligatorios, y yo añadiría que una mochila con ropa de recambio es básico si se quiere perder los años y ponerse a jugar entre chorros de agua y la música y las risas de la gente. No hay pero que valga existen camerinos bien resguardados para los cambios de ropa posteriores.


… del agua …

… mansa…

… Librameeee!!

Piramides? las de antes!!

Yo, en el tunel de agua

esposita en fuente de colores

La otra fuente que es espectacular es la mas larga de todo el parque, debe tener unos 30 metros de largo y las aguas que lanza alcanzan fácil unos 10 metros de altura y estas van bailando al ritmo de música clásica y música peruana, y es casi a las 10:30 de la noche que sobre sus aguas se proyectan videos que acompañan las canciones de música peruana. Y las luces láser que se proyectan sobre el agua le dan una sensación bastante emocionante al momento. y la tercera fuente en llamar la atención es la mas impresionante de todas, es aquella que lanza una columna de agua a una altura de 80 metros, que también tiene los rayos láser y la música que acompaña las erupciones y el remojón que gracias al viento es obligatorio, esa son sus mas grandes características, es realmente bonito.

Y son obligatorios el túnel de luz, el carrusel, la pirámide, bah! en realidad no se pierdan ninguna, de las fuentes; son 12 fuentes muy bonitas; si hasta un record Guiness tienen; vayan y como yo, salgan contentos y orgullosos de ver como también el gris de nuestra ciudad puede tener su lado bonito.

No diré que es el mejor espectáculo del mundo, pero me parece que es una experiencia mas que recomendable a todos los que puedan asistir y algo que debería ser reconocido sin exageraciones como un atractivo ordenado bonito y distinto y como un acierto del alcalde, y definitivamente ser incluido en los city tours que las empresas están empezando a armar; a veces sin mucho criterio

Este post si salio kilométrico y colorido pero lo vale, vayan y visten este sitio, y a la salida siempre pueden probar un anticucho a espaldas del estadio o ya encarrerados a una peña a tomar unos traguitos..

😛

PD. hagan le click a las fotos y verán las fotos grandotas!!


Espectaculo en el agua!